Vista Completa
Estudio del comportamiento de una cadena de azudes dispuesta en una conducción en régimen libre de fuerte pendiente
Resumen
En la ingeniería hidráulica puede presentarse la necesidad de diseñar una cadena de azudes que amortigüen la energía al pie de cada azud por medio de resaltos hidráulicos. Este caso podría presentarse en la creación de un cauce nuevo en una corta de un arroyo o río, o para salvar un fuerte desnivel en un canal. Los tipos de flujos que se producen en el funcionamiento de estas cadenas de azudes son muy variados. Se pretende indicar en este artículo, tanto por vía teórica como experimental, criterios para distinguir unos de otros. En esta publicación se exponen deducciones teóricas y experimentales que ayuden a definir una cadena de azudes para amortiguar su energía por resaltos hidráulicos. No se considera la deformación del cauce por posibles erosiones o depósitos de acarreos. Por esta misma razón, se estima que la única pérdida de carga se produce por efecto del resalto hidráulico, no teniéndose en cuenta las pérdidas debidas a rozamiento.