Resumen

Tenenos naturales que por su origen, formación y situación son denominados habitualmente homogé­neos, presentan una dispersión en sus parámetros geotécnicos y les hemos denominado «cuasi-homogéneos». En dos de estos casos hemos estudiado la variabilidad de la granulometría, densidad (aparente y real), humedad natural y permeabilidad. El estudio se ha hecho tomando como base distintas superficies (varían entre 1,5 y 4.000 m2 ). Para cada superficie se ha estudiado la relación entre el coeficiente de variación y el número o tamaño de muestra utilizado. De esta forma se demuestra que para cada superficie hay un tamaño o número de muestras a partir del cual el coeficiente de variación no cambia. Hemos denominado óptimo a este valor ya que si se aumenta el muestreo la información del parámetro no varía.


Gráficamente se demuestra que existe una relación lineal entre el número de muestras óptimo y el logaritmo de la superficie a muestrear. Esta relación puede ser utilizada para definir el número de muestras a tomar en función de la superficie a muestrear.