Resumen

Se ha llevado a cabo un estudio sobre las características geotécnicas de varios tipos de cenizas volantes producidas en España y de su comportamiento utilizadas como material de terraplén. Se ha desarrollado una amplia investigación en laboratorio, parte de cuyos resultados se presentan en este artículo, y se han construido, asimismo, varios pequeños terraplenes con ceniza volante de la central de Lada (Asturias) para examinar el comportamiento «in situ» del material. Se ha estudiado especialmente la influencia de la energía de compactación y del contenido de humedad sobre la densidad seca y la resistencia de las cenizas compactadas. Los resultados de los ensayos en laboratorio muestran que se produce una cierta degradación del material cuando se compacta con energías altas. Energías de compactación relativamente suaves dieron buenos resultados en los trabajos «in situ». Se describen al final del artículo otras características del comportamiento «in situ» de las cenizas volantes de Lada durante la construcción de los terraplenes.