Resumen

La gran variedad y complejidad de los constituyentes de un betún asfáltico hace que su análisis químico resulte sumamente difícil. Se recurre por ello al cálculo de parámetros moleculares, empleando técnicas espectroscópicas, datos de análisis elemental y pesos moleculares. Se establece así la estructura química promedia, cuyo conocimiento es de interés para determinar sus posibles usos industriales. Dada la diversidad de propuestas hechas por diferentes autores y la disparidad en cuanto a simbología, ecuaciones y parámetros de integración, se expone a continuación una revisión bibliográfica que se ha realizado con el fin de comparar y sintetizar los trabajos que se citan con mayor insistencia.