Resumen

Como continuación de un artículo anterior en que se hacían unas reflexiones sobre la comparación de los valores medios de las medidas realizadas con instrumentos de la misma marca y modelo, se presentan una serie de consideraciones acerca de la calibración indirecta de instrumentos de medida por lo que se refiere a la distribución óptima de las determinaciones a efectuar, según sea el parámetro previamente fijado. Así mismo se calculan los valores límite para establecer estos parámetros, con objeto de garantizar una probabilidad dada de no cometer errores del tipo II. Finalmente, se presenta un ejemplo y se justifica que la calibración indirecta debe tener como finalidad primordial detectar la necesidad de proceder a la calibración directa de los instrumentos.